¿Por qué es tan importante el desayuno?
Descubrí por qué el desayuno es clave para tu energía diaria, cómo mejorarlo y qué productos saludables podés incorporar desde hoy.
El desayuno: tu primer gran aliado del día
¿Sos de los que se saltean el desayuno por falta de tiempo o porque “no les da hambre”? Bueno, te contamos por qué eso puede estar jugando en contra de tu energía, tu concentración y hasta de tu metabolismo. El desayuno no es sólo una comida más: es el primer paso para activar el cuerpo después de varias horas de ayuno nocturno.
En Mendoza, donde el ritmo puede ser intenso desde temprano (entre el trabajo, la escuela, el gym o el cuidado de la familia), desayunar bien te ayuda a encarar la mañana con más fuerza y buen humor.
¿Qué beneficios tiene desayunar bien?
- Activa el metabolismo: ayuda a que el cuerpo empiece a quemar energía de forma eficiente desde temprano.
- Mejora la concentración: ideal para chicos en edad escolar y adultos con jornadas largas.
- Regula el apetito: desayunar bien puede ayudarte a evitar los atracones a media mañana o a la tarde.
- Mejora el rendimiento físico y mental: sobre todo si entrenás por la mañana o tenés trabajos exigentes.
¿Qué debería tener un desayuno saludable?
Un buen desayuno tiene que ser equilibrado, es decir, combinar:
- Carbohidratos complejos: como pan integral, avena o granola.
- Proteínas: huevo, yogur natural, quesos o semillas.
- Grasas saludables: palta, frutos secos o manteca de maní sin azúcar.
- Fibra y micronutrientes: frutas frescas, especialmente las de estación (¡el durazno mendocino en verano es un golazo!).
- Hidratación: agua, infusiones o jugos naturales.
Productos recomendados de nuestra tienda
Para facilitarte esta rutina, en Ben Vita podés encontrar opciones saludables y ricas como:
- Granola, ideal para combinar con yogur o leche vegetal.
- Manteca de maní natural, fuente de proteínas y grasas buenas para untar en tostadas.
- Mix de frutos secos y semillas, perfectos para sumar crocancia y nutrientes a tu desayuno.
- Yerba mate orgánica, para los que no pueden arrancar sin su infusión preferida.
Tips para un desayuno práctico y rendidor
- Dejá algo listo la noche anterior: por ejemplo, un overnight oats (avena remojada con leche o yogur y frutas).
- Armá combos rápidos: pan integral con manteca de maní + una fruta + infusión.
- Incluí a los chicos: hacelo divertido con formas o toppings de colores para que se entusiasmen.
- Probá nuevas combinaciones: no te aburras siempre con lo mismo. Variá frutas, panes, y acompañamientos.
Empezar el día con un desayuno nutritivo no tiene por qué ser complicado ni caro. Con pequeños cambios podés notar grandes diferencias en tu energía y tu bienestar general. ¿Listo para hacer del desayuno tu nuevo ritual saludable?
¿Te gustó este artículo?
Visítanos en nuestra tienda y descubre todos nuestros productos saludables.
Conoce nuestra ubicación